10 trucos para mejorar tu tienda online

shutterstock_1905391570(FILEminimizer)

La competencia en el comercio electrónico es muy amplia, ya que la inversión necesaria para abrir una tienda online es más asequible que una física. Es por ello que cada vez más emprendedores quieren apostar por crear su propio comercio electrónico. Pero hay que conseguir destacar en la competencia y para ayudarte en este artículo te vamos a dar 10 trucos para mejorar tu tienda online.

  1. Diseña banners atractivos

Una vez que los internautas llegan a tu sitio hay que llamar su atención para conseguir convertir la visita en venta. Así, debes diseñar banners atractivos e ir cambiándolos periódicamente.

“Se pueden crear banners de nueva colección, de promociones especiales o en función de la época del año para fechas especiales como San Valentín, Halloween, Navidad o el Black Friday. Además, si se quiere contar con varios banners destacados se puede hacer en formato diapositiva par que vayan cambiado solos”, explican desde Lantánico, estudio de diseño gráfico digital.

  1. Envía newsletters

Una forma eficaz de aumentar las ventas y recordar a tus clientes que sigues ahí es enviar newsletters. Es decir, correos electrónicos con cierta periodicidad para informar de novedades, artículos repuestos, ideas de uso o promociones especiales.

Pero este tipo de campañas son interesantes porque el coste es cero o muy bajo, mientras que la conversión es muy alta. Porque las personas que reciben los correos electrónicos ya han confiado en la marca o han mostrado interés en ella al suscribirse a la newsletter.

  1. Personaliza el packgaging

Para ofrecer una imagen profesional y también incentivar que tus clientes quieran compartir unboxing en sus redes sociales debes personalizar el packgaging.

Ahora se pueden diseñar las cajas de cartón por un módico precio, poner tu logotipo o incluso frases ingeniosas. También puedes añadir algún obsequio como unos caramelos o alguna muestra de producto.

  1. Ofrece descuentos a tus clientes

No hay nada mejor que tener clientes contentos. Por ello, de vez en cuando puedes animarles a comprar en tu tienda online. ¿Y cómo? Pues con descuentos especiales. Por ejemplo, puedes ofrecer un 5% de descuento en la nueva promoción o incluso 5 euros de descuento por su cumpleaños.

  1. Fomenta las valoraciones

La opinión de los clientes en internet es cada vez más importante porque el 97% de los usuarios mira los comentarios de los consumidores antes de comprar en una tienda online, tal y como confirma La Vanguardia en un artículo que puedes leer completo pinchando aquí.

Así que no dudes en fomentar las valoraciones de tus clientes para conseguir más reseñas. Porque si un usuario ve que un negocio tiene pocas valoraciones transmite poca confianza, ya que se tiende a pensar que las han dejado familiares o amigos. Por lo que cuantas más mejor.

¿Y cómo fomentar las reseñas? Pues puedes diseñar un flyer con un código QR que redirija a la plataforma de reputación que elijas y ponerlo en todos tus paquetes. O incluso puedes ofrecer algún tipo de ventaja como un descuento especial por dejar la valoración o un regalo en la próxima compra.

  1. Crea contenido en redes

Si tienes una tienda online sí o sí debes crear contenido en redes sociales. Porque estas plataformas son interesantes para llegar a un público mayor, establecer contacto con la comunidad y aumentar las ventas.

Además, si una tienda online no tiene redes sociales activas genera una imagen negativa de la empresa. Por lo que apuesta por tener perfiles activos en las principales redes sociales como son ahora Facebook, Instagram y TikTok.

  1. Trabaja con influencers

Las campañas con influencers pueden ser interesantes para aumentar la visibilidad y poder llegar a nuevas personas. Pero hay que diseñar la campaña correctamente y escoger al influencer adecuado para la marca.

Debes saber que el precio de este tipo de campañas ha aumentado considerablemente en los últimos años porque las empresas han visto la repercusión de trabajar con este tipo de profesionales digitales. Pero algunos microinfluencers o influencers que están empezando todavía aceptan el pago en especie. Es decir, tú les envías algunos de tus productos y ellos los promocionan en redes. Esta puede ser una interesante forma de colaboración en la que ambos ganáis.

  1. Apuesta por el vídeo

El vídeo es un formato muy interesante porque permite informar en muy pocos segundos, es atractivo y a través de las imágenes se puede ver el tamaño, textura o color de los productos.

Así que puedes apostar por el vídeo en la tienda online. Por ejemplo, en los banners para conseguir que sean más llamativos puedes poner vídeos, en la sección de galería de los productos puedes subir vídeos de los artículos, cómo quedan en modelos, cómo se usan… Se trata de apostar por este formato para que tu comercio electrónico destaque frente al resto.

  1. Participa en eventos

Los eventos son una interesante forma de darse a conocer en una zona en un tipo de público. Hay eventos de diferentes temáticas como mercados navideños, ferias comerciales de ciudades, eventos otaku, ferias sectoriales… Tú debes escoger en cuáles te interesa participar, por fechas, presupuesto o público objetivo.

Pero en cualquier caso, son una interesante forma de promoción y permiten aumentar las ventas considerablemente. Porque en los stands de los eventos no sólo se promociona el sitio, sino que se venden físicamente los productos.

  1. Crea una identidad

Y el último truco para mejorar tu tienda online es fundamental y consiste en crear identidad. Se trata de no ser un comercio electrónico más, sino que tu tienda sea identificable del resto rápidamente por su identidad. Para ello debes trabajar muy bien el branding, utilizar siempre los colores corporativos, tener una visión clara, ofrecer valor frente a la competencia y saber muy bien quién es tu público objetivo para poder dirigirte a él de la mejor forma posible. Así podrás crear identidad y tener tu propio hueco en el mercado.

Esperamos que estos trucos te sean de ayuda para poder mejorar tu tienda online y conseguir aumentar las ventas.