Conoce más sobre la serigrafía en vidrio

shutterstock_1565143027(FILEminimizer)

En este artículo vas a conocer más sobre la serigrafía en vidrio. Pensemos que los diseños en los envases han adquirido cada vez una importancia mayor, puesto que a os consumidores se les entra muchas veces en cuanto al diseño.

Cuando hablamos de las presentaciones, es posible que se marquen las diferencias en cuanto a la venta de productos. No hay que olvidar que la serigrafía en botellas y vasos de vidrio es una técnica de lo más interesante como nos comentan desde su experiencia serijerez.com. Todo esto hace posible la decoración de las botellas y entre sus ventajas más importantes podemos hablar de su importante durabilidad.

Contar con un recipiente que esté serigrafiado, haciendo posible que puede destacar sobre un resto de productos en los que exista competencia o se le pueda dar un toque más exclusivo en cierta serie de productos o líneas.

La técnica en el campo de la serigrafía en vidrio

Pensemos que hay una serie de cualidades interesantes como puede ser el que sea notorio, exclusivo o presencia que tenga la serigrafía en vidrio, lo que da a los envases decorados es que existan bodegas  o destilerías que opten al final por realizar sus productos más destacados o Premium de forma que el envase pueda destacar frente a su propia competencia directa.

Un proceso para la serigrafía necesario

El trabajo comienza por la recepción del diseño o arte al final es necesario que se serigrafíe, separado todo ello por una serie de colores independientes, todo esto gracias a un proceso de filmación donde se termine por obtener una serie de fotolito.

Todo ello debemos saber que es necesario transferirlo a una malla de serigrafía, lo que produce una emulsión fotosensible gracias a un proceso en el que se produce el solarizado. Una vez se obtengan las mallas en cada sector, las mismas irán pasando a una máquina de serigrafía en el terreno industrial, el cual se va a encargar de imprimir una a una las informaciones de los colores que existan sobre el cuerpo de la copa o de la botella.

En el caso de la pieza en la que se produce la serigrafía, es algo que se hace mediante máquinas serigráficas que son planas o cilíndricas, todo ello dependiendo del artículo que queramos decorar. Un proceso que lo que hará será que los costes sean más reducidos, pasando a automatizarse de forma mecánica.

Colores y tintas especiales

Si se quiere hacer el serigrafiado se van a realizar tintas especiales que van a contar con una serie de resultados similares a los colores pantone, pero también colores especiales metalizados.

Colores de tipo pantone

Se realizan con tintas especiales vitrificadas en hornos industriales para que los decorados se puedan utilizar en microondas y lavavajillas. En este tipo de tintas no existen colores pantone, ya que el proceso de cocción se da en muchas variaciones, en especial en cuanto a tono.

Todo ello se aproxima al máximo en cuanto a los colores indicados, de tal forma que haya una serie de variaciones pequeñas de hasta un 10%.

Colores especialices de tipo metalizado

En este aspecto es posible decorar mediante colores metálicos como oro y plata, donde se pueden usar colores parecidos a estos.

Simil ácido (mate)

Esta es una tinta habitual en la decoración de vidrio. Le dará un acabado de tipo mate al material, que por lo general tiene el mismo coste que una tinta a color.

Este tipo de técnica se realiza o es utilizada en muchas promociones. En este aspecto, lo mejor que tiene la serigrafía es que dura mucho y cuenta con una alta resistencia en lo mécánico y muchas opciones de diseño para realizar las botellas, pues es necesario tener en cuenta justo en donde se va a imprimir es el cuerpo de la propia botella.

Vamos a ver las ventajas más importantes respecto de la serigrafía en vidrio:

Diseño

Se permite que haya más superficie que esté impresa en los envases, lo que da importantes ventajas cuando queremos añadir material de carácter gráfico en la firma.

Limpieza

Puede verse el contenido con mayor limpieza. Solo se imprimirá en las zonas visibles, donde se va a dejar  al cristal como fondo y se permitirá una vista más elegante que en las etiquetas convencionales.

Resistencia mecánica

Este aspecto es de los más destacados, pues si vamos al proceso en el que se hornea la tinta de serigrafía lo que hace es ser parte del cuerpo mediante el procedimiento vitrificador, puesto que va a ser bastante duradera y resistente a factores como el agua, los roces o los cambios en cuanto a temperatura que se van a producir.

Exclusividad y el alto valor de la misma

Respecto a ello, el objetivo es que destaque ante la propia competencia, pues es una estrategia adecuada. La serigrafía lo que posibilita es contar con una mayor exclusividad mayor al compararla con las etiquetas.

No olvidemos que los vinos admiten la serigrafía respecto a la imagen, tanto los que desean modernizar a la botella como los que quieren que aumente el grado en cuanto a distinción, donde podemos ir desde os vinos de mayor juventud a los de más veteranía.

Deseamos que después de todo lo que hemos hablado sobre la serigrafía en vidrio te haya quedado claro todo sobre un sector que muchas veces es un pequeño desconocido. Todo disfrutamos de muchos diseños en las botellas de serigrafía en vidrio, pero no siempre se sabe más sobre este interesante tema.

Nuestra recomendación es siempre elegir un servicio profesional que te ayude de cara a la consecución de tus objetivos. En este sentido, lo mejor es apostar siempre por una empresa de serigrafía en vidrio que responda a tus necesidades y que tenga una dilatada experiencia en el ramo, pues al final va a ser garantía de seguridad y fiabilidad.  No solo hay que mirar la tarifa de la empresa, pues si el precio es algo más elevado puede merecer más la pena que otra compañía cuyo precio será más económico, pero después no responda a las expectativas.