Cuando se habla de la importancia que tienen la limpieza o la higiene en los espacios de trabajo es por algo. Y estos dos factores son de una relevancia máxima a la hora de conseguir una prevención de riesgos laborales eficaz en el trabajo. Todo el mundo sabe, ya sea por experiencia propia o por la de alguno de sus amigos o conocidos, que en un espacio que no disponga de la limpieza suficiente es mucho más fácil caernos, resbalarnos y sufrir cualquier tipo de daño. Eso puede generar una desgracia y no estamos para tener que sufrir estos disgustos.
Pero claro, quien algo quiere, algo le cuesta. Sucede en todos los ámbitos de la vida y no solo se puede atribuir esa frase a los casos de personas individuales. También es válida para todo lo que rodea a las empresas. Si queremos apostar por la limpieza en nuestras instalaciones, debemos acometer una inversión para hacerla posible. Habéis leído bien: se trata de una inversión, no de un gasto. Y es que de esa apuesta por la limpieza se puede derivar el mantenimiento de una alta eficiencia y eficacia en el trabajo, además de la reducción de los días de baja por accidente laboral.
Conocer cuánto dinero destinan las empresas de este país al mantenimiento de una limpieza e higiene en sus instalaciones es complicado. Hemos intentado descubrirlo a través de un artículo que vio la luz en la página web Prevención Integral, pero no lo hemos conseguido. Sí que es cierto que, en esta información, sí se recoge lo que invierten las empresas de Ontario, en Canadá, en lo relativo a esta partida. La inversión es de unos 1.300 dólares canadienses por cada trabajador, lo que es equivalente a 900 euros por cada empleado.
En las fábricas es donde hay que poner todavía más hincapié en este sentido. No cabe la menor duda de que la suciedad que se genera en las fábricas es tremenda y que hace falta estar limpiando las instalaciones casi de manera continua con el objetivo de prevenir cualquier accidente y mantener en todo momento un alto ritmo de trabajo, algo que solo se puede conseguir si conseguimos que la limpieza y la higiene sean nuestras compañeras habituales a lo largo de nuestra jornada laboral. Si eso es así, las probabilidades de éxito en lo que a nuestra actividad se refiere aumentan de un modo exponencial.
Es imprescindible disponer de un instrumental dedicado al mantenimiento de la limpieza y la higiene en las fábricas con independencia de cuál sea el sector al que se dediquen. En estos entornos se genera una gran cantidad de polvo, por ejemplo, y hay que hacer todo lo posible para eliminarlo antes de que genere cualquier problema en términos de seguridad para los trabajadores o en lo que respecta a su eficiencia. Los profesionales de Tecnocepillo nos han indicado que las empresas españolas han decidido adquirir una mayor cantidad de instrumental dedicado a la limpieza en los últimos años y que ese es uno de los motivos por los que se sigue reduciendo la cantidad de accidentes de trabajo en las fábricas nacionales.
Debemos pelear por ser los mejores del mundo en este sentido
Apostar por todo lo que guarda relación con la limpieza y la seguridad en el trabajo es algo necesario. Primero porque, como ya os hemos dicho más arriba, favorece que trabajemos mejor y más rápido. Y segundo a causa de que, gracias a aspectos como estos, las empresas de este país dispondrán de una imagen mucho mejor ante los ojos del mundo, lo que sin duda les abrirá una enorme cantidad de puertas.
Afortunadamente, las cosas han cambiado mucho en España con respecto a la manera en la que funcionaban hasta hace no demasiado tiempo. La verdad es que esa es una buena muestra de que nos hemos adaptado a las necesidades de la sociedad moderna y de que estamos dispuestos a mantener todo lo que nos ha llevado hasta aquí. Ni que decir tiene que a nadie en su sano juicio se le ocurre omitir alguna de las cuestiones que van destinadas al mantenimiento de la seguridad en el trabajo. Si hubiera gente que estuviera pensando en saltarse eso, todo el peso de la ley caería sobre ella.
Estamos convencidos de que las empresas de este país van a seguir apostando por todo lo que os hemos venido comentando a lo largo de todos estos párrafos. Y esa es una noticia excelente no solo para los empleados, que ven potenciada la seguridad durante su jornada laboral, sino también para unas empresas que van a encontrar a través de este medio la manera de hacer que la jornada de cada persona sea más productiva. Seguro que muchas de ellas lo han conseguido y que sus dirigentes no se arrepienten de ello.