Encontramos el acero inoxidable en la cocina, en griferías, en el cuarto de baño y accesorios. Es una aleación que se compone de diversos elementos como el hierro, el carbono y el cromo. En este artículo te explicamos los mejores trucos para limpiar el acero inoxidable.
Si quieres eliminar las marcas de dedos que suelen quedar impresas en estas superficies pasa una bayeta de microfibra húmeda y seca después para no dejar ninguna marca.
Este material es fácil de mantener limpio porque es liso y no poroso. Puedes limpiarlo con una esponja mojada en una solución de agua y jabón neutro. Te aconsejamos que no utilices estropajos abrasivos, porque pueden rayar el acero, así que lo mejor es usar esponjas y bayetas suaves.
Te aconsejamos que limpies la campana extractora con ginebra, solo tienes que humedecer un paño limpio con un poco de ginebra y frotar el acero. No hace falta aclarar después, pero lo mejor es que utilices un paño que no suelte pelusa.
La mayoría de las cocinas profesionales de restaurantes apuestan por el acero inoxidable para los estantes, armarios y encimeras. Para evitar las bacterias en estos establecimientos los profesionales suelen utilizar productos especiales que desinfectan las superficies.
Este tipo de higiene no es necesaria en tu casa, ya que es suficiente una limpieza a fondo con agua y jabón. Si no quieres utilizar productos agresivos, te aconsejamos los siguientes ingredientes más naturales, que también son efectivos para limpiar el acero inoxidable.
-Para limpiar la encimera de acero inoxidable puedes utilizar bicarbonato, solo tienes que extenderlo con una esponja húmeda, aclarando después y secando con un paño.
– Para que tus grifos estén brillantes opta por el vinagre diluido en agua.
– Otro producto natural que puedes usar es el zumo de limón, con él que conseguirás devolver el brillo al acero.
Para eliminar las manchas blanquecinas que produce la cal del agua opta por un producto antical, pero lo mejor es fabricar un antical casero. Solo tienes que mezclar agua, vinagre y alcohol a partes iguales.
Pulveriza esta mezcla en los grifos y en el fregadero, después seca sin necesidad de aclarar con agua. Si tus grifos o encimera van perdiendo el brillo, aplica aceite de oliva y frota con un paño limpio, o con un papel de cocina.
Las superficies de acero inoxidable son muy resistentes, pero pueden estropearse si no utilizas los productos adecuados. Evita la lejía o los desinfectantes formulados a base de cloro, porque apagan el brillo del acero.
Tampoco debes usar los estropajos abrasivos, como los metálicos de níquel. Debes saber que los detergentes en polvo rayan la superficie y los limpiadores específicos para objetos de plata pueden producir corrosión en el acero.
Si tus ollas y cacerolas de acero inoxidable se han ennegrecido lo mejor que puedes hacer es dejarlas en remojo unos 30 minutos en agua muy caliente con un buen chorro de jabón lavavajillas. Después friégalas con un estropajo que no raye, pero si no has conseguido el mejor resultado, utiliza agua y amoniaco.
¿Cuáles son las ventajas del acero inoxidable?
Los profesionales de TRAME SL explican cuáles son las ventajas del acero inoxidable:
-Es inalterable y resistente al calor.
-Material ecológico porque es 100% reciclable.
-Es un material resistente a los golpes y a la humedad.
-Es perfectamente higiénico, ya que no se acumulan los gérmenes ni las bacterias.
-Es un material no poroso, por lo que no absorbe sustancias que puedan dejar manchas permanentes.
-Es un material soldable, por lo que se puede modificar y adaptar a tus necesidades. Gracias a su capacidad para doblarse, es posible conseguir mesas, estanterías y todo tipo de muebles de acero inoxidable.
-Las superficies de acero no se rayan ni se abollan.
-«El acero inoxidable no contiene níquel, uno de los principales desencadenantes de reacciones alérgicas. Por lo tanto, las joyas de acero inoxidable son una buena opción para aquellos que buscan evitar problemas de irritación en la piel», informa esdiario.
-Se utiliza este material en hostelería por razones económicas, los utensilios fabricados con este material son más económicos.
-Es resistente al agua, al vapor de agua y a la humedad.
-A finales del S.XIX se descubrió que el acero inoxidable es un perfecto conductor eléctrico. Es muy utilizado en la fabricación de hornos mixtos, regeneradores, carros calientes, etc.
-Las cocinas profesionales de restaurantes apuestan también por este material, porque es muy atractivo a la vista debido a su aspecto brillante y pulido.
-El acero inoxidable no reacciona químicamente a los ácidos de los alimentos, por lo que no da ningún sabor metálico.