Para conseguir que el baño huela bien no solo hay que revisar las tuberías, vaciar el cubo de la basura o ventilar la estancia. Existen muchos trucos para conseguir que el baño tenga un aroma tan agradable que no querrás salir de él.
No obstante, el baño es una de las estancias de las casas en la que peores olores se acumulan. Los desagües, la humedad, las toallas mojadas o la escasa ventilación son varios de los motivos por los que el baño puede empezar a oler mal.
Para conseguir que el baño huela como debería (y te gustaría) hay que ser constantes y seguir unos consejos que te contamos a continuación.
-
Las tuberías
Que las tuberías huelan mal es quizás uno de los principales motivos por los que en el baño no huele bien. Este es un problema muy habitual, ya que el uso de las cañerías es compartido. El origen de estos malos olores puede darse por ciertos compuestos que no terminan de disolverse bien y se depositan en las paredes de las tuberías formando una capa de microorganismos que producen el mal olor.
Para evitar estos malos olores, existen algunos remedios naturales como:
– Café usado
Utiliza los posos del café usado para eliminar el mal olor de las tuberías. Así, tienes que verter los restos por el desagüe y esperar unas horas a abrir el grifo del baño para conseguir que haga efecto.
– Bicarbonato de sodio y vinagre
Esta mezcla es completamente natural y no daña el medioambiente y además es perfecta para eliminar los hongos y la acumulación de jabón en las paredes de las tuberías. Vierte la mezcla por el desagüe con un poco de agua y deja que haga efecto durante media hora o una hora. A continuación, añade agua caliente directamente de una cazuela hervida previamente.
– Sal gorda y zumo de limón
Este truco casero consiste en mezclar un puñado de sal gorda con un limón bien estrujado. Deposítala en el desagüe y espera unos 20 minutos para posteriormente echar un litro de agua hirviendo.
-
Las toallas
Cuando las toallas empiezan a oler mal es porque entre un uso y otro, no se han terminado de secar bien. Para que esto no suceda, asegúrate de colocarlas bien estiradas en el toallero para que no se acumule el mal olor. También las puedes tender al aire libre o colgarlas en un radiador. Es recomendable cambiar de toallas cada semana y lavarlas con vinagre ya que es un desodorante natural y hace que no solo se eliminen mejor los malos olores si no que la toalla no pierde calidad. Aunque siempre puede optar por un suavizante con buen aroma.
-
El cubo del baño
Si tienes un cubo de basura en el baño en el que echar los papel y otros desperdicios del aseo personal sigue estos pasos para limpiarlo.
– Primer paso
Enjuaga el cubo con agua y un chorrito de vinagre de limpieza. Deja que actúe durante unos minutos y después friega el interior del cubo con cualquier producto de baño que suelas utilizar.
– Segundo paso
Deja que el cubo se seque completamente y echa un par de cucharadas de bicarbonato de sodio en el fondo. Después coloca la bolsa de la basura.
– Tercer paso
Siempre que cambies la bolsa de basura, asegúrate de que renuevas los polvos de bicarbonato que pusiste en el fondo y verás como el efecto dura más. Y hace que el cubo del baño no huela tan mal, a pesar de tener basura en su interior.
-
Asegúrate que ventilas bien
No importa como sea el baño, lo importante es que cuente con una ventilación suficiente para que no se acumulen malos olores en su interior. Si tiene alguna ventana, es tan fácil como abrirla después de cada ducha o cada uso del inodoro. Así evitarás que después se quede exceso de humedad en las paredes y con ello, la acumulación de malos olores a corto o medio plazo.
Hoy en día, muchos baños ya tienen ventiladores en su interior, lo que facilita esta ventilación. Son muy cómodos y son una de las mejores alternativas para eliminar los malos olores y conseguir que el baño huela bien.
Si no dispones ni de ventana ni de ventilador en el baño de tu hogar lo mejor es abrir la puerta tras cada uso.
-
Otros trucos para hacer que tu baño huela bien
Por supuesto, también hay otros trucos para conseguir que el baño huela bien que residen básicamente en colocar productos aromatizantes.
– Añade jabones aromáticos
Compra algunos jabones con esencias agradables, que no solo dejan un olor estupendo en las manos, si no que el baño entero olerá.
– Pon detergente en la cisterna de inodoro
Añade un chorrito de detergente en el agua de la cisterna y así cada vez que tires de la cadena, se liberará un olor agradable. Lo bueno del detergente es que se hunde hasta el fondo, por lo que la duración será mucho mayor.
– Usa aceites esenciales
Mezcla agua y unas gotas de aceite esencial en un nebulizador y rocía el baño con él. Lo puedes usar después de limpiarlo o de manera esporádica para que el baño este continuamente desprendiendo buenos olores. Ten cuidado de que no caiga sobre superficies enceradas o lacadas, ya que podrían dañarse. Ya verás como con un simple ambientador casero, harás que tu baño huela súper bien.
– Pon un ambientador de larga duración
Y por supuesto, también puede poner un ambientador de larga duración para conseguir que tu baño huela bien. “Los ambientadores de larga duración son perfectos para utilizar en el cuarto de baño porque cuentan con aromas que son capaces de neutralizar los malos olores del inodoro o las cañerías”, explican desde Stocknet Vallès, tienda online que vende todo tipo de productos de limpieza, ambientadores y maquinaria.
Esperamos que tras la lectura de este artículo consigáis que vuestro baño huela bien y no desprenda malos olores.