Los hoteles españoles duplican su inversión en marketing digital

shutterstock_1578430663(FILEminimizer)

España es uno de los países más visitados del mundo. Los datos dicen que es el segundo país más visitado del mundo, solamente superado por Francia. Esto quiere decir una cosa: disponemos de un sector turístico que es potente y que ha venido sacando partido de todas las maravillas que pueden estar implícitas a nuestra nación: la gastronomía, las playas de enorme calidad (y, por cierto, gratuitas, como no ocurre en otros lugares del mundo), la Historia y también el turismo de interior y el de invierno (no olvidemos que somos el segundo país más montañoso de Europa por detrás de Suiza).

La potencia de un país como España en materia turística ha hecho que sean muchos los negocios que dependan de eso para sobrevivir… y que sean cada vez más las empresas que surgen para prestar un servicio que es elemental para las personas que hacen turismo. Uno de esos tipos de negocio es el que constituyen los hoteles, que sin duda alguna son los que más beneficio sacan y los que más importancia tienen para las personas que viajan a otra ciudad u otro país. No cabe duda de que un buen hotel es una de las cosas que más valoramos a la hora de emprender unas vacaciones.

Los hoteles son los negocios turísticos que tienen una competencia más grande en el seno de la industria turística de este país. Fijaos en lo que apunta un estudio realizado por el portal web Statista y en el que se asegura que los hoteles de cuatro estrellas oro eran más de 1.700 en todo el territorio español. La competencia es similar en tres y dos estrellas oro y es todavía más grande en lo que tiene que ver con una, dos o tres estrellas plata. Desde luego, estamos hablando de uno de los sectores en los que, como decimos, la competencia es más alta que en cualquier otro sector.

¿Cuáles son las claves que permiten que un negocio hotelero tenga garantías en un momento en el que la competencia en su sector es tan alta? Fácil: hay que apostar por el marketing digital. Una página web con un diseño que sea usable y que llame la atención, así como unas redes sociales atractivas y vivas son elementos que no es que puedan ayudar, es que lo hacen. Y toda estrategia que vaya orientada a captar clientes a través de Internet tiene su base en eso.

Los hoteles de diferentes enjundias ya van teniendo claro, al menos en España, que de su apuesta en cuestiones como el marketing digital se derivan sus posibilidades de éxito empresarial. Y por eso están apostando por diferentes aspectos ligados al diseño de su página web, así como a todo lo relativo a sus redes sociales. Así nos lo han hecho saber en una conversación bastante reciente los profesionales de Hotel-Up, quienes aseguran que la inversión de los hoteles españoles en conceptos como los que acabamos de mencionar se ha duplicado desde el final de la pandemia.

Una competencia que seguirá existiendo en el futuro 

Nadie duda de que la competencia que van a seguir teniendo los hoteles entre sí va a ser muy grande en los próximos años. España va a seguir teniendo motivos más que de sobra para atraer a personas de diferentes índoles, así que los hoteles seguirán teniendo mucho trabajo y necesitarán seguir diciéndole al mundo que son los mejores. Si lo quieren hacer de una manera efectiva, no queda más remedio que apostar por todo lo que es inherente al marketing digital.

Todo lo que no sea eso será un dinero mal invertido, un dinero perdido. ¿Qué sentido tiene que invirtamos en realizar un folleto físico cuando las personas que son susceptibles de convertirse en nuestras clientas viven a cientos de kilómetros de distancia, en el mejor de los casos? Ninguno. ¿Qué sentido tiene que invirtamos en marquesinas de publicidad, en vinilar autobuses, en contratar vallas publicitarias, si nuestro público puede venir de un millón de sitios diferentes? Ninguno. ¿Qué sentido tiene invertir en publicidad tradicional, publicidad que nadie o poca gente consume a estas alturas de la vida? Os dejamos que, esta vez, seáis vosotros y vosotras quienes respondáis.

Los hoteles van a seguir siendo negocios rentables, pero han de saber dónde se encuentra el caldo de cultivo necesario para maximizar sus ventas. Y ese caldo de cultivo, hoy en día, está en Internet. Quién trabaje bien ese aspecto, tendrá mucho (o todo) ganado. Y es que no es de extrañar. La sociedad tiende a eso y lo va a seguir haciendo todavía más de cara a las próximas décadas. Y no podemos hacer oídos sordos a esa tendencia. Sería un suicidio para un negocio que tiene tantos competidores en España como un hotel.