Consejos para un coworking efectivo

coworking

A medida que el trabajo remoto y las empresas sin localización geográfica se vuelven más comunes, los espacios de coworking se presentan como una solución ideal.

 

¿Qué es el coworking?

El coworking es una forma de trabajo que implica utilizar un espacio compartido por profesionales de distintas áreas, permitiendo la colaboración y el uso de recursos comunes. Este modelo ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre freelancers, startups y pequeñas empresas. La principal característica del coworking es la flexibilidad: permite a los trabajadores utilizar las instalaciones de acuerdo con sus necesidades sin comprometerse a contratos de largo plazo.

Las empresas sin localización geográfica definida, aquellas que operan de manera remota o que tienen equipos distribuidos en diferentes partes del mundo, encuentran en el coworking una solución eficiente y rentable. El coworking ofrece una alternativa viable a los costosos arrendamientos de oficinas, proporcionando un entorno profesional y equipado que facilita la productividad y la colaboración.

Además, estos espacios suelen estar ubicados en zonas céntricas o de fácil acceso, lo que facilita las reuniones presenciales cuando son necesarias. La infraestructura tecnológica avanzada de los espacios de coworking también es un punto a favor, ya que permite a las empresas y trabajadores acceder a herramientas y servicios que de otro modo podrían resultar costosos o complicados de implementar individualmente.

 

5 razones por las que hacer uso de los espacios coworking

  1. Los espacios de coworking permiten a las empresas y a los trabajadores independientes alquilar oficinas y escritorios según sus necesidades específicas. Esta flexibilidad es ideal para empresas en crecimiento o para aquellas con requerimientos variables.
  2. Al compartir el espacio y los recursos con otros profesionales, los costes operativos se reducen significativamente. Esto incluye el acceso a internet, servicios de limpieza, suministros de oficina y mantenimiento de equipos, entre otros.
  3. Los espacios de coworking fomentan un ambiente de colaboración y networking, lo cual puede resultar en nuevas oportunidades de negocio, asociaciones y una mayor creatividad. Los profesionales pueden intercambiar ideas y conocimientos, lo que enriquece su experiencia laboral.
  4. Los coworkings están equipados con tecnología de punta que incluye internet de alta velocidad, equipos de videoconferencia y herramientas de colaboración en línea. Esto garantiza que los trabajadores puedan realizar sus tareas sin interrupciones ni complicaciones técnicas.
  5. Además de los espacios de trabajo, muchos coworkings ofrecen una amplia gama de servicios adicionales como salas de reuniones, cafeterías, áreas de descanso y actividades de bienestar. Estas comodidades contribuyen a un ambiente de trabajo más agradable y productivo.

 

5 consejos efectivos para sacarle el máximo partido

 

Los mejores horarios

Identificar los horarios en los que se es más productivo es esencial. La mayoría de los coworkings están abiertos 24/7, lo que permite a los usuarios elegir los momentos que mejor se adapten a su ritmo de trabajo. Es recomendable aprovechar las horas de menor afluencia, que suelen ser las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde, para evitar distracciones y asegurar un ambiente tranquilo.

 

Los mejores días de la semana

Desde Mitre, 126 – Workspace, opinan lo siguiente:

Muchas compañías aún creen que las 9 de la mañana del lunes es el mejor momento para una reunión. El problema con las 9h es que los empleados tendrán poco tiempo antes de la reunión para prepararse. Tendrán que prepararse la noche anterior (domingo) y los viernes están ansioso por salir de la oficina. 

En nuestra opinión, los días intermedios de la semana (martes, miércoles) son los días de más afluencia de reuniones.”

 

Las mejores formas de comenzar una reunión

Comenzar una reunión de manera efectiva es crucial para su éxito. Es importante llegar a tiempo y bien preparado, con todos los documentos y materiales necesarios. Iniciar con una breve presentación de los objetivos y la agenda de la reunión ayuda a establecer un enfoque claro. También es beneficioso designar a un moderador para mantener la reunión en el camino correcto y asegurar que todos los puntos importantes sean cubiertos.

 

Aprovechar las oportunidades de networking

Los espacios de coworking son ideales para hacer contactos y establecer relaciones profesionales. Participar en eventos, talleres y actividades organizadas por el coworking puede abrir puertas a nuevas oportunidades y colaboraciones. Mantener una actitud abierta y proactiva en el networking es fundamental para aprovechar al máximo estas oportunidades.

 

Utilizar las salas de reuniones de manera eficiente

Las salas de reuniones en los coworkings son recursos valiosos que deben ser utilizados de manera eficiente. Reservar con anticipación, ser puntual y respetar el tiempo asignado es esencial. Además, es importante dejar la sala en las mismas condiciones en que se encontró para mantener un ambiente profesional y respetuoso.

 

Cómo encontrar un buen espacio para coworking

Encontrar un espacio de coworking que se ajuste a las necesidades específicas puede requerir tiempo y consideración:

  1. La proximidad a clientes, socios comerciales y miembros del equipo es crucial. Un espacio bien ubicado puede facilitar las reuniones y reducir el tiempo de desplazamiento.
  2. Evaluar los servicios y comodidades ofrecidos, como acceso a internet de alta velocidad, salas de reuniones, áreas de descanso, y opciones de comida y bebida. Un buen coworking debe proporcionar todo lo necesario para trabajar de manera cómoda y eficiente.
  3. La cultura y la comunidad del coworking son aspectos importantes. Visitar el espacio y observar la dinámica entre los miembros puede ayudar a determinar si es un buen ajuste cultural y profesional.
  4. Comparar los precios y los planes de membresía es esencial. Es importante considerar no solo el costo del espacio, sino también el valor agregado que ofrecen los servicios y la infraestructura.
  5. Investigar las opiniones de otros usuarios y buscar recomendaciones puede proporcionar una perspectiva valiosa sobre la calidad del espacio y la experiencia general de los usuarios.

 

Si eres FreeLancer, lo necesitas

El coworking ofrece innovación, colaboración y un gran crecimiento profesional en un mundo cada vez más interconectado y flexible.

Las empresas y los trabajadores que adoptan esta modalidad de trabajo pueden beneficiarse enormemente de sus numerosas ventajas, logrando así una mayor productividad y satisfacción en su trabajo diario.

Por lo tanto, si eres FreeLancer o tu empresa no tiene localización física, tal vez debas considerar su uso para próximas reuniones.