La mejora de la maquinaria conlleva ventajas para el sector del calzado y sus usuarios

2148430263 (1)

El calzado no va a dejar de ser una herramienta imprescindible en ningún momento de la Historia. Está demostrado más que de sobra que contribuye a una mejor comodidad en la vida de las personas e incluso garantizando su seguridad en una barbaridad de ocasiones. Tanto es así que una de las principales maneras de proteger a los trabajadores en un entorno industrial es hacer que dispongan de un calzado de seguridad. Pocas cosas nos van a proporcionar tanta comodidad y seguridad como los zapatos o zapatillas que hayamos elegido para nuestro día a día.

Hablamos de una necesidad básica en el ser humano. Una necesidad de la que tiramos durante todo el día. Si estamos en casa, necesitamos zapatillas de estar por casa. Si salimos a trabajar, vemos necesario apostar por calzado de calidad para estar cómodos. Si salimos con nuestros amigos, nos permitimos el lujo de llevar algún calzado que nos parezca especial por su color o textura. Si vamos a hacer deporte, necesitamos dos zapatillas que nos permitan sujetar bien nuestro pie, prevenir lesiones y dar el máximo de nosotros sea cual sea la actividad deportiva que vamos a realizar. E incluso podemos precisar de un determinado tipo de calzado si lo que vamos a hacer es conducir. Como veis, casi todo lo que hacemos en la vida tiene que ver con disponer del par de zapatos o zapatillas que requerimos en cada momento.

Siempre tenemos que estar a la vanguardia en este sentido. Creo que existe una mayor conciencia que nunca al respecto del papel que juega el calzado en la vida de la gente. Y es que sabemos, por fin, que de esto depende la salud de nuestros pies y que nuestros pies son básicos a la hora de conseguir una buena calidad de vida. Protegerlos es una necesidad y no podemos dejar eso en manos de cualquier calzado.

Envalentonadas por el hecho de saber que valoramos más que nunca el calzado que llevamos, multitud de fábricas y empresas se han prestado a producir calzado de calidad en España en los últimos años. Creo que es de justicia reconocer que sus dirigentes han sido inteligentes porque han identificado una oportunidad de mercado muy interesante y han sabido dar respuesta a una necesidad de la sociedad, la de conseguir zapatos y zapatillas que cumplan con esos requisitos de calidad y seguridad de los que estamos hablando.

La elaboración de calzado conlleva un proceso que no puede ser realizado por cualquiera. Podemos tener la sensación de que este es un empleo de lo más tradicional, pero lo cierto es que la maquinaria que se usa para su elaboración es cada día más sofisticada, más moderna y, en resumidas cuentas, mucho mejor. Y, además, es bastante variada. Accediendo a la web de Sogorbmac, podemos corroborar la existencia de máquinas de colocar enfranques a rodillo, un túnel de secado y reactivado de colas, una máquina de sacado de horma, un reactivador de talones de calzado y un amplio etcétera.

Como es lógico, de la calidad de la tecnología va a depender en este caso la calidad del calzado. Y ahí puede encontrarse el secreto de que, hoy en día, exista todo tipo de productos destinados a cuidar de la comodidad de los pies. Jamás han existido tantas opciones para calzar nuestros pies y la verdad es que podemos sentirnos tranquilos en lo que respecta a este asunto. A día de hoy, prácticamente existe calzado específico para cualquier cosa y eso me parece que es un avance sustancial para garantizar una vida mucho mejor. Nada sería lo mismo si tuviéramos que estar penando por dolores en el extremo inferior de nuestro cuerpo.

Muchas de las personas que ahora son mayores hubieran tenido una mejor vida si, durante su juventud, se hubieran fabricado elementos de calzado que hubiesen sido de la misma calidad que los que existen a día de hoy. Este sector ha evolucionado mucho en las últimas décadas. De hecho, creo que hay pocas actividades industriales que hayan evolucionado tanto en los últimos tiempos. Ahora las zapatillas y los zapatos son de mucha más calidad, protegen mucho mejor cada una de las partes del pie y el tobillo de las personas y, encima, garantizan una mayor satisfacción.

Y no solo debemos hablar de protección física, la que se deriva de los riesgos que entraña el simple hecho de caminar. También debemos tener en cuenta que existe otro tipo de protección, la que está ligada con la temperatura. Si en invierno nuestros zapatos o zapatillas no nos aíslan el pie del frío exterior y se nos congelan los pies, pasaremos a tener frío en todo el cuerpo. ¿Nunca os ha pasado? Por otro lado, en verano quizá necesitemos una mayor transpiración. Todo sea por sentirnos lo mejor posible. Faltaría más.

El deporte, una gran vara de medir el gen competitivo de este sector 

El deporte es una de las actividades que más y mejor han puesto de manifiesto la capacidad de este sector para satisfacer las necesidades de la gente. Y es que, si préstamos atención al tipo de calzado que hay en materia deportiva a disposición del público a día de hoy, nos daremos cuenta de que hay una enorme variedad de zapatillas. Las hay para jugar al fútbol (que no son las mismas que para jugar al fútbol sala, por cierto), las hay para baloncesto, para correr… y un sinfín de actividades más.

Sin duda, el deporte ha sido una de las cuestiones en las que la industria del calzado ha mostrado un músculo mucho mayor. Y eso, teniendo en cuenta que no para de crecer la cantidad de personas que practican alguna actividad deportiva en España, ha permitido que estas empresas dispongan de un reconocimiento que se merecen y unos beneficios que también se han ganado a pulso con el paso de los años.

Un sector que pone de su parte en buenos y malos momentos 

El calzado siempre es un sector en el que se puede confiar, ya sea en buenos momentos o en situaciones económicas complicadas a nivel general para la sociedad española.

En una información que vio la luz en la página web Fashion Network en el año 2008, en plena llegada de la peor crisis económica que se recordaba en el mundo desde el crack de 1929, se destacaba que los españoles compraron 5 pares de zapatos de media durante ese 2008 a pesar de la situación de carestía que se vivía en el interior de nuestras fronteras. Hay pocos sectores que puedan decir que mantuvieron o mejoraron sus registros en un momento como ese. Y el del calzado fue uno de ellos, poniendo de manifiesto que es una actividad que siempre va a aportar su granito de arena para el conjunto de la sociedad y economía españolas.

Ya en 2023, un momento mucho más óptimo para cualquier sector que los instantes de crisis del 2008, el sector del calzado continuó exhibiendo un buen estado de salud según lo que manifiesta la noticia que os enlazo de la página web de Modaes y que asegura que el calzado español estaba demostrando su fortaleza con empleo, exportaciones y un consumo que se encontraba al alza. Las ventas habían crecido en un nada despreciable 12’1% hasta obtener una facturación total de 6.000 millones de euros. 3.000 millones se obtuvieron, por cierto, en la venta en el extranjero. Sin duda, hablamos de buenos registros, que ponen de manifiesto la competitividad del sector del calzado español más allá de nuestras fronteras.

No hay nada que haga presagiar una debacle en lo que respecta a este negocio. Si ha sobrevivido a los momentos más oscuros de las distintas crisis económicas que se han ido produciendo y, además, la gente es más consciente que nunca de la importancia que tiene un buen zapato o zapatilla para la comodidad y seguridad de sus pies, está claro que hay futuro en este campo. Y más si se trabaja con la mejor tecnología industrial, que siempre confiere un extra de calidad en los acabados de los distintos calzados que se van produciendo.

El calzado es, sin duda, la parte más estable y la que más certidumbres arroja en el mundo de la moda. Y tiene toda la pinta de que así va a seguir siendo por muchos años que pasen. Las empresas, los trabajadores y los proveedores del sector, además de todos los clientes, pueden sentirse tranquilos en relación a esta materia porque seguirá proporcionando los buenos resultados que viene reflejando hasta ahora.

El calzado forma parte de nuestra vida y tiene una importancia que está fuera de toda duda. Sin un calzado de calidad, las lesiones, las incomodidades y las heridas en los pies formarían parte de nuestro día a día, tal y como le ha venido sucediendo a muchas personas a lo largo de la Historia. No cabe la menor duda de que una vida en condiciones debe empezar por poner nuestros pies en el suelo… y hacerlo con la seguridad de que eso no nos va a generar ningún problema.