Los mejores colores para pintar las paredes de tu salón

pintando

Uno de los elementos más visibles de cualquier hogar es el color de las paredes. Evita pintar toda la casa con el mismo color, porque cada habitación tiene unas características. Si te apetece cambiar la pintura de las paredes del salón, toma nota de los mejores colores.

Blanco

El blanco es luminoso, unifica espacios y da amplitud. Nunca pasa de moda y puedes combinar el blanco con muebles de madera o con el beige. La habitación blanca se ve más grande, porque los colores blancos pueden llegar a reflejar hasta el 96% de la luz.

«Un espacio en blanco permite que sea el mobiliario el que de personalidad al salón. Combina bien con cualquier acabado en carpintería y suelo, y nunca te cansas. Te da juego a introducir cualquier color desde el negro hasta colores vivos. Y le sientan bien las plantas, la madera, las fibras naturales…», dice la interiorista y estilista Monica Klamburg.

El blanco combina bien con cualquier color, desde los más intensos a otros más suaves.
Puede ser frío dependiendo de la cantidad de luz y de la orientación del espacio.

«Al contrario de lo que mucha gente imagina, pintar un piso pequeño y poco luminoso en blanco lo hace frío e impersonal. Y al contrario, a las villas acrisoladas y luminosas, el blanco les aporta muchísima calidez», dice la decoradora Cayetana Quiroga.

La experta comenta que las tonalidades que van del blanco al beige suelen ser sus preferidas. «Me gusta jugar con los espacios a modo de ‘caja’, donde suelos, paredes, carpinterías y techos van en la misma gama, incluso suelen desaparecer al pintarlos en la misma tonalidad, consiguiendo ampliar el espacio y aportar luz. De esta manera consigo tener un lienzo en blanco donde poder jugar con el resto de colores y texturas».

Blanco roto

Si no te apetece un blanco puro puedes optar por el blanco roto. Es una tonalidad idónea para combinar con muebles pintados en tonos grises.

Este color es ideal para las habitaciones o el salón, porque crea un ambiente relajante. Es un blanco que tiene un poco de amarillo o un poco de gris o de marrón…

Este tono no se aprecia cuando le da la luz, pero se nota cuando añadimos otro color o lo contrastamos con el blanco puro.

Beige

El beige aporta calidez y delicadeza. Combina a la perfección con el blanco, así que escoge estos dos tonos para apostar por un estilo romántico.

Además, prueba a combinarlos para añadir elegancia. Te encantará la calidez del beige y la luminosidad del blanco.

Gris claro

El gris claro aporta luz, calidez y un aire sofisticado. Tienes que tener en cuenta que cuanto más suave sea la tonalidad, más luminosidad y amplitud conseguirás.
Para no perder nada de luminosidad elige un mobiliario de color blanco.

Gris oscuro

Este color combina bien con muchos complementos y materiales: «Le sienta bien el color mostaza, el negro, el blanco, blanco roto, y todo tipo de materiales: hierro, madera… Combina bien con todo tipo de carpinterías y suelos «, dice Monica Klamburg.

Gris verdoso

Es un gris con toques de verde oliva. Con este tono conseguirás más calidez, pero pinta solo una pared de este color y el resto de un tono luminoso, como el blanco.

Azul suave

El azul suave es luminoso cuando lo acompañamos con blanco. Aporta tranquilidad y frescura, pero debe acompañarse de maderas y fibras para que le den calidez.

«Puedes usar un color más subido, un azul o un verde inglés como combinación en el fondo de una librería, en una pared en L… Siempre que no esté en frente de la visual cuando tú te sientas en el sofá», dice la decoradora Natalia Gómez Angelats.

Esta decoradora prefiere evitar el blanco y se decanta por tonos agua. colores con más matices. «Acostumbro a pintar toda la casa en un color base (paredes, techos, carpinterías…) que no suele ser blanco. Puede ser un tono agua: verde agua, azul agua, gris. Me gustan los colores agua con un punto de gris.»

Color arena

La revista ¡HOLA! informa que «una elección para huir del blanco y que hará esta transición muy agradable es el color arena. Sinónimo de calma, calidez y paz, impregnará tu salón de un estilo slow y acogedor sin casi perder luz. Si el estilo de tu salón es mediterráneo, aplica este color también en textiles como los cojines o el sofá. Pero, en salones modernos, juega con el contraste. Un sofá en color magenta y unos muebles con estructura en negro harán que las paredes de color arena destaquen aún más».

Verde oliva

Este color combina a la perfección con las maderas, el latón, los grises intensos o muy claritos. Es idóneo para decorar un salón moderno, pero pinta solo una pared de este color y combinado con un blanco roto, conseguirás un espacio elegante y sofisticado.

Verde musgo

Es un color muy original y transmite elegancia. El verde musgo funciona muy bien en ambientes cálidos cuando se mezcla con el gris.

Negro

Puedes pintar una de las paredes en negro, si el salón tiene grandes ventanas. Además, es aconsejable combinarlo con tonos suaves y cálidos.

Tonos anaranjados

«Los tonos anaranjados y burdeos imprimen personalidad y están en la gama de colores de los complementos y tapizados que vienen con fuerza este año. Combinan bien con los otros anaranjados cálidos, los rosas lavados o empolvados, el color maquillaje, granates, rojos cálidos e intensos, marrones, piedras intensos… Le va bien desde un estilo clásico hasta un estilo más nórdico», comenta Monica Klamburg.

¿Cómo limpiar las herramientas de pintura?

Es importante limpiar la pistola para que esté siempre en óptimas condiciones. Esto lo saben bien los profesionales de IBERKLEEN, fabricantes de máquinas de limpieza por ultrasonidos, lavadoras de piezas y túneles de lavado de piezas.

Ellos explican que «cuando utilizas una lavadora de pistolas de pintura, puedes asegurarte de que tus herramientas estén siempre en óptimas condiciones. Estos equipos están diseñados para adaptarse a diferentes tipos de pistolas y eliminar incluso las partículas de suciedad más persistentes».