7 secciones interesantes en una web corporativa

shutterstock_696061426(FILEminimizer)

Contar con una web corporativa ya no es una opción, es una necesidad para cualquier empresa. Porque actualmente una compañía o negocio que no dispone de un sitio web no sólo está perdiendo oportunidades, transmite una imagen poco profesional a su público. Además, tampoco basta con tener cualquier tipo de web, debe ser interesante y ofrecer información de valor a los usuarios. Por eso en este artículo hemos seleccionado 7 secciones interesantes para una web corporativa.

  1. Preguntas frecuentes (FAQ)

La sección de preguntas frecuentes también se conoce por las siglas en inglés de Frequently Asked Questions. Y es una sección con la que debe contar cualquier página web de una empresa. Porque este tipo de sección puede ser interesante para los usuarios, ya que pueden obtener la información más relevante sobre la compañía o si tienen alguna duda sobre la contratación o los servicios pueden echar un vistazo para ver si aparece la respuesta ahí en lugar de tener que contactar con la compañía.

Además, también ahorra tiempo a los trabajadores de la compañía. Porque muchos potenciales clientes al poder consultar sus dudas en el sitio web no se ponen en contacto para una duda tonta.

“Nosotros contamos con una sección de preguntas frecuentes en nuestra web en la que damos respuesta a cuestiones habituales que nos hacen nuestros clientes. Como qué es la posición de invierno, cómo elegir sistema de refrigeración o cómo instalar una vinoteca”, explican desde Giona Company, tienda online de suministros para hostelería.

  1. Quiénes somos o sobre nosotros

Otra sección interesante para cualquier web de una empresa es la de quiénes somos o sobre nosotros. Porque en esta sección se debe explicar la historia de la compañía, quiénes son los fundadores, los años que lleva en el sector o los cambios y mejoras realizados en la empresa.

También se puede incluir información sobre la misión, la visión o los valores de la compañía. Y es que si no lo sabes estos son elementos básicos que permiten conocer mejor a una empresa. Si quieres descubrir más sobre la misión, la visión y el propósito te recomendamos leer este artículo de LinkedIn en el que explican estos conceptos corporativos.

  1. Productos o servicios

La sección de productos o servicios es otra sección importante de una página web corporativa. Y es que es aquí donde los visitantes pueden obtener información detallada sobre los productos y servicios que ofrece la empresa. Es importante incluir imágenes y descripciones detalladas de los productos y servicios para que los visitantes puedan tomar una decisión informada y valorar su compra.

  1. Testimonios de clientes

Los testimonios de clientes son una forma efectiva de demostrar la calidad de los productos y servicios de una empresa. Pero para que esta sección sea efectiva se deben incluir comentarios y reseñas de clientes satisfechos reales. Para ello se pueden hacer capturas de comentarios o incluso vincular con otras plataformas como la ficha de empresa de Google.

Pero es que conocer la opción y la experiencia de clientes anteriores puede ser un fuerte empujón para que un potencial cliente se anime a finalizar la compra del producto o reserva de los servicios.

  1. Nuestro equipo

Otro apartado que es conveniente habilitar en una web empresarial es el de equipo o nuestro equipo. Porque esta sección permite humanizar la empresa, poner cara a los trabajadores y hacer que los visitantes conecten mejor con la compañía.

Así, en esta sección se deben incluir fotos de los miembros de la empresa. Y al menos de los cargos directivos o con responsabilidad se debe añadir su nombre y apellidos y el puesto. Porque así cuando estas personas realicen cualquier trámite o comunicación en nombre de la empresa contarán con una validación en la web.

  1. Blog

También un blog en el que publicar noticias y entradas interesantes es una forma de generar tráfico web. Pero esta no es la única ventaja que ofrece, también mejora la imagen de la compañía, muestra compromiso y ayuda a mejorar el posicionamiento orgánico del sitio. Pero las noticias deben tratar temas interesantes para la comunidad, ya sea sobre eventos o novedades del sector, información de la empresa o contenidos sobre los productos y servicios.

  1. Contacto

Y por último, que no por ello menos importante, una web corporativa debe disponer de sección de contacto. Esta página es fundamental para que los internautas puedan encontrar fácilmente la información de contacto como la dirección del establecimiento o las oficinas, el teléfono o el correo electrónico.

Pero también es interesante que en este apartado de la web se habilite un formulario de contacto para que los clientes puedan solicitar más información en cualquier momento del día. Además es una manera efectiva de conseguir leads y contactos de los clientes. Para después poder establecer una comunicación comercial.

En definitiva, estas son algunas de las secciones más interesantes para una web corporativa. Unos apartados que pueden ayudar a que el sitio sea efectivo y ofrezca información interesante a los usuarios. Pero también se pueden requerir de secciones adicionales en función de las necesidades de la empresa.