Conoce la sauna finlandesa

2147867965 (1)

La sauna finlandesa cada vez es más famosa. Algo que debemos hacer antes de acceder a una sauna es darnos un baño o ducha. No debemos olvidarnos de que el objetivo en una sauna no va a ser la higiene hablamos de un tratamiento de carácter terapéutico, Esto hace que al interior de la propia sauna se tenga que llegar ya limpio.

Conoce más…

Dentro de una sauna debemos acceder con una toalla. La misma se va a colocar doblada sobre uno de los bancos corridos de madera y el usuario se sentará sobre la propia toalla.

Con este gesto, estamos ante una finalidad doble. Por una parte, lo que ocurre es que se evita que los usuarios puedan quemarse, puesto que la madera, como nos confirman desde saunasluxe.com, está caliente y que nos sentemos de forma directa sobre la misma es algo que puede que sea incómodo.

Por otra parte, lo que hará será asegurar la higiene para los otros usuarios, evitando que algunas personas se vayan a sentar de forma directa sobre la propia superficie.

De forma paralela, pese a que existen personas que gustan de acceder a este tipo de sauna con su piel mojada, lo mejor es que se haga con la piel seca. Así se ayuda a la sudoración y se eliminan las toxinas.

¿Cuánto tiempo se está dentro?

La media oscila en un cuarto de hora. Eso sí, hablamos de que no es una costumbre inalterable, ya que hay personas que pueden llegar a estar del orden de unos 5 o 10 minutos, mientras que otras es posible que alarguen la estancia del orden de 25 minutos, pero debe ser lo máximo.

Cuando se sale de este tipo de sauna, lo mejor es que se enfríe la piel. Todo ello lo podemos hacer de distintas formas, tanto al sumergirnos en agua fría como entrando en cabina de hielo o poniendo hielo sobre él.

Lo que debemos tener en mente es que es mejor que se haga de forma progresiva, comenzando por los propios pies y poco a poco ascendiendo. Luego es posible que se vuelva al interior de la sauna e ir repitiendo el proceso completo como máximo dos veces.

Beneficios de la sauna finlandesa o sauna seca

Estamos ante una herramienta que tiene muchos beneficios para la mente y el cuerpo:

Eliminación de toxinas y depuración del organismo

De los beneficios más importantes, puesto que bastantes de las toxinas las eliminamos por el sudor. Las elevadas temperaturas hacen que se active el proceso de sudoración y depurándose el organismo.

Cuidado de la piel

No solo se expulsan toxinas, las elevadas temperaturas y el sudar es algo que ayuda a que se elimine las células muertas de la propia piel, así se renuevan las células y el cuidado de la piel.

Se refuerza el sistema inmunológico

Cuando se aceleran los procesos para la eliminación de las toxinas y de depuración del cuerpo, mejora el funcionamiento de los diferentes sistemas del cuerpo, caso del inmunitario.

Mejorar la respiración

Las elevadas temperaturas que se logran dentro de la sauna ayuda a que la mucosidad sea más fluida. Así es como se mejoran los procesos respecto a la expectoración y se ayuda a que se expulse el exceso de mucosidad que se localizará en las vías respiratorias.

Relajación muscular

Las altas temperaturas dentro de la sauna combinadas con baños de agua fría en la salid ayudan a que se relajen los músculos. Todas las personas se benefician de dicho efecto. El caso es que es bastante útil luego de que se practique deporte o una sesión de entrenamiento.

Evitar la retención de líquidos

Esto se produce gracias a que se duda, puesto que además de que se eliminan las toxinas, se van a expulsar los excesos de líquidos que queden retenidos. Así es como se va a promover un funcionamiento mejor por parte del organismo que ayudará a que se pierda peso.

Reduce el estrés

Otro de los beneficios que no debemos pasar por alto es que son de gran ayuda cuando se quiere reducir de forma importante el estrés. Esto es algo que logramos con los efectos de combinar la eliminación de las toxinas y de la relajación de los músculos, además del ritual de la sauna seca.

¿Qué precauciones debemos tener?

Pese a los beneficios de la sauna, hay que tener precauciones que garanticen un uso con la debida responsabilidad.

Hay que beber agua o con infusión luego de estar en una sauna finlandesa de tal forma que compense la pérdida de líquidos. Hay que estar sobre un cuarto de hora por cada sesión.