Qué es un dominio y cuántos tipos existen

shutterstock_649877458(FILEminimizer)

Los dominios son un término muy común en la jerga de internet. Pero, ¿realmente sabes qué es un dominio? Si la respuesta es no, no te preocupes porque en este artículo te vamos a explicar qué es un dominio y vamos a indicar los diferentes tipos que existen.

Qué es un dominio

Pero vamos a comenzar por el principio, explicando qué es un dominio. Pues básicamente un dominio es el nombre por el que se conoce a un sitio o página web.

Y es que las direcciones web están compuestas por el nombre del sitio más su extensión de dominio. Por ejemplo, en el caso de esta web Helcom (nombre del sitio) y la extensión en este caso es .es.

Tipos de dominio

Hay que saber que existen diferentes tipos de dominio. Y los vamos a conocer a continuación. Pero si tienes una empresa o una marca es importante comprar los principales dominios relativos a tu nombre para no tener problemas en el futuro. Además, las empresas en las que se pueden registrar o comprar dominios ofrecen packs en los que la compra de un dominio con varias extensiones sale más barato que si se comprasen por separado.

  • Dominios de Nivel Superior Genéricos

Los dominios de nivel superior genéricos también se los conoce como dominios gTLD, de las siglas en inglés de generic Top-Level Domain.

Este tipo de dominios son los de uso común y los que más se utilizan a nivel mundial, y es que no se ajustan a un país determinado y sus terminaciones definen el concepto de la web por lo que ofrecen información. Así los dominios de nivel superior genéricos más utilizados son los siguientes.

  • .com = Sitio comercial
  • .net = Empresa de servicios de Internet
  • .org = Organización sin fines de lucro
  • .info = Sitio informativo o de noticias
  • .biz = Página de negocios

 

  • Dominios de Nivel Superior Geográfico

Otro tipo de dominio que también es muy utilizado son los dominios de nivel superior geográfico, a los que se les denomina dominios ccTLD, por country code Top-Level Domain. Y es que en este caso las extensiones son territoriales, es decir, por países y suelen formarse por dos caracteres.

Así, el dominio geográfico de España es .es, mientras que el dominio de México es .mx o el de Francia .fr. Si tienes dudas sobre el dominio de cada país en este artículo de la Wikipedia podrás encontrar una amplia lista con el dominio geográfico de cada territorio.

  • Dominios de Tercer Nivel

También están los dominios de tercer nivel, que en este caso son los compuestos por un dominio genérico y un dominio geográfico. Por ejemplo, en el caso de una web que termine en .com.es por el dominio .com (comercial) y .es de España.

Este tipo de dominios suelen ser bastante utilizados en organizaciones como puede ser el caso de .gob.es para indicar que es una organización gubernamental de España.

  • Subdominios

Y por último, también están los subdominios. En este caso son caracteres o palabras que se escriben antes del propio nombre de dominio de la web. Por ejemplo, si en esta página quisiéramos contar con una tienda online podríamos apostar por tienda.helcom.es.

¿Por qué tipo de dominio apostar?

Pues no hay una respuesta unánime. Depende de las necesidades de cada empresa y de sus objetivos. Por ejemplo, si se trata de una empresa que sólo trabaja en España puede optar por el .es, pero también podría apostar por el .com.

“En nuestro caso nuestra web tiene el dominio .es porque somos una empresa española con el principal mercado en nuestro país”, explican desde Replus, empresa fabricante de ventanas y perfiles de PVC en España.

No obstante, si vas a crear una web para una marca o empresa lo mejor es comprar las principales extensiones disponibles. Porque si en el futuro las necesitas las habrás comprado a un buen precio, ya que si tu marca crece y lo ha comprado otra persona puede que te pida una alta cantidad de dinero para conseguir el dominio. Además, así evitas que cualquier otra iniciativa tenga un nombre de dominio similar al tuyo y haya posibilidad de que los usuarios os confundan. Y como decíamos antes es habitual que las empresas de registro de dominios creen packs con las principales extensiones como .com o .es por un precio más rebajado.

Esperamos que tras la lectura de este artículo hayas podido comprender mejor qué es un dominio y entiendas cuáles son sus principales tipos.