¿Es seguro trasladar mascotas en empresas de transporte?

shutterstock_625241933(FILEminimizer)

Para muchos de nosotros las mascotas forman parte de nuestra familia, y en algunas ocasiones cuando queremos viajar o cambiarnos de ciudad por algún motivo nos encontramos en la horrible posición de tener que dejarlos atrás porque no pueden viajar con nosotros en el coche, en el bus, en el tren o el avión y a veces hasta tenemos que dejarlos bajo el cuidado de una tercera persona.

Sin embargo, cuando se presenta esta situación existe una posible solución que puede causar ciertas dudas pero que es muy confiable y es la de trasladar a tu mascota por una empresa de transporte.

Como sabemos todas las dudas que surgen y también se hace necesario conocer que lineamientos se deben seguir, como es el trato, así como todo lo demás, visitamos a los expertos en transporte de todo tipo de Star Cargo quienes nos aclararon todas las dudas y otras cosas más.

Iniciamos primero contestando la pregunta inicial de este post.

¿De verdad es seguro trasladar nuestras mascotas en empresas de transporte?

Sí, es totalmente seguro, de hecho, este servicio se ha vuelto tan popular que cada vez más personas deciden emplearlo para poder llevar a todas partes a sus mascotas, que generalmente son perros o gatos.

Además de ser totalmente seguro, otro dato interesante es que la actualidad puedes trasladar a tu mascota por transporte aéreo, aunque también es posible hacerlo a través de transporte terrestre en distancias medianamente cortas, siguiendo las directrices de las empresas de transporte.

¿Todas las empresas de transporte hacen traslado de mascotas?

Con el crecimiento de la demanda de este servicio, muchas empresas han incluido dentro de lo que ofrecen el mismo, sin embargo, también se pueden encontrar empresas que son exclusivamente dedicadas al traslado de las mascotas. Te aseguramos que ambas son totalmente seguras, simplemente debes asegurarte de elegir bien cuál es la que vas a utilizar para que tu mascota llegue a su destino.

¿Cómo se debe solicitar este servicio?

Es bastante sencillo, la mayoría de las organizaciones tienen habilitada su página web para que solicites un presupuesto en donde simplemente debes colocar unos datos e información que te suministren, y posteriormente te harán llegar la solicitud vía correo con lo siguiente que debes hacer.

Cuando los hayas revisado y aprobado, lo siguiente que debes conocer son los pasos que debes seguir cuando el día del traslado de tu mascota llegue, te lo contamos con más detalle en el siguiente apartado.

Pasos a seguir para trasladar a tu mascota en una empresa de transporte

Es importante aclarar, que existen empresas que te ofrecen la opción de ir a tu casa a buscar a tu mascota y otras en las que tú debes trasladarlo al lugar, aunque que  los pasos que se aplican son casi los mismos:

  1. Lo primero que debes hacer es determinar si debes llevar a tu mascota al lugar o van a pasar buscándola a tu casa.
  2. Lo siguiente es saber cuánta pesa y mide tu mascota, ya que por lo general esto influye en el costo total del traslado.
  3. Lo otro que debes hacer es preguntar que otros servicios están incluidos en el traslado de la mascota, ya que en algunas ocasiones muchos ofrecen servicio veterinario, primeros auxilios, entre otros.
  4. Una vez hayas cumplido con todo lo anterior lo siguiente que debes realizar es el pago y listo, esperar el día en que debes llevar a tu mascota para el traslado.

¿Cuáles son las precauciones que se deben de tener en cuenta al momento de trasladar a tu mascota?

Cuando llega el momento de hacer el traslado, es necesario seguir ciertas normas y requisitos, las cuales vamos a detallar a continuación:

  • Uno de los primordiales es cumplir con la normativa establecida por la IATA para poder trasladar de forma segura a tus mascotas.
  • Debes informar si la mascota está en proceso de parir o si pario antes del viaje para que pueda tener los cuidados respectivos y adecuados.
  • Los animales deben ir en los contenedores que exigen la ley de IATA para que pueda viajar sin problemas de un destino a otro.
  • En caso de que el traslado se exceda más de tres horas, el remitente tiene la obligación de suministrar el alimento y el acolchamiento para cubrir las necesidades de tu mascota.
  • Es necesario que se le proporcione al transporte el nombre científico, el nombre común y el nombre de la mascota a la empresa encargada de realizar el traslado.
  • Proporcionar todos los datos de tu mascota al igual que tus datos para que la empresa pueda comunicarse contigo en caso de cualquier inconveniente o imprevisto.

¿Qué tipos de mascotas se pueden trasladar en empresas de transporte?

Cuando hablamos de mascotas generalmente nos referimos a animales domésticos como perros o gatos, pero existen personas que tienen como mascota animales exóticos o no tan comunes como los mencionados anteriormente.

De forma general las empresas de transporte prestan el servicio de trasladar a tu perro a tu gato de forma segura siempre y cuando cumplas con todos los requisitos que te piden. Sin embargo, se pueden enviar otro tipo de animales, pero las reglas para ellos suelen ser un tanto diferentes, en ese caso toca hacer otro tipo de investigación. Sin embargo, si podemos decirte que tipos de animales están prohibidos trasladar en estas empresas.

Conoce los tipos de animales que no se pueden trasladar en empresas de transporte

  • Animales que hayan sido o tengan destino de ser trofeo, por ejemplo, animales silvestres.
  • No se pueden trasladar animales que son destinados a la realización de experimentos científicos, pruebas o cualquier otra actividad que se vaya a realizar dentro de un laboratorio.
  • Mascotas que tengan algún tipo de enfermedad respiratoria, debido a que el transporte les puede agravar la lesión.
  • Los roedores como ratas, ardillas, conejillos de indias, entre otros no se pueden trasladar en empresas de transporte.
  • No se pueden trasladar tampoco animales que tengan conductas violentas, de acuerdo a las políticas de las empresas con el fin de resguardar al personal, el vuelo y los objetos de la misma.
  • No se recomienda transportar hembras que hayan parido de forma muy reciente.

Por otra parte, y como consejos de utilidad te comentamos sobre algunos tips que seguir antes de que el traslado de tu mascota en una empresa de transporte sea llevado a cabo.

  • El día que tengas que trasladarlo, llévalo a un paseo de aproximadamente treinta minutos para estirar que se agobie durante el viaje.
  • Evita no darle nada de alimentos durante cuatro horas antes del viaje, para que no sufra malestares o vómitos. De igual manera para que estés más tranquilo, las empresas están pendiente de todo para que su viaje sea lo más confortable posible.
  • Dentro de su trasportín coloca una manta y uno de sus juguetes favoritos para que se sienta cómodo y seguro a pesar de que tu no estés ahí.
  • Realiza una lista de todas las costumbres o actividades que realiza tu mascota para que todo el personal esté al tanto.
  • Asegúrate de que el trasportín que escojas esté acorde al tamaño y peso de tu perro, esto es lo primordial en garantizar su confort y comodidad durante el tiempo que dure el viaje.

Estas recomendaciones aplican también si tu mascota la vas a trasladar en un coche y no está habituada a realizar ese tipo de paseos largos.

¿Es posible que mi mascota sufra algún tipo de daño durante el trayecto?

Esta respuesta tiene dos connotaciones, una es que es imposible no evitar inconvenientes, mientras que si no sucede nada fuera de lo común, lo más seguro es que tu mascota realice el recorrido de forma segura, lo único que puede suceder es que llegue un poco cansada, lo cual es normal porque a nosotros los seres humanos también nos suele suceder y más si no estamos habituados.

¿Por qué las personas dudan de que este servicio sea seguro?

La razón de que esto suceda es que en las redes se han visto muchos casos en donde, durante este proceso, las mascotas han recibido malos tratos o no han llegado a su destino y nadie se ha hecho responsable, logrando que muchas personas duden de que esto sea seguro.

Pero tal como te hemos comentado, trasladar a tu mascota mediante una de estas empresas es totalmente seguro, simplemente debes asegurarte de elegir bien antes de hacerlo y que la compañía tenga seguro en caso de cualquier accidente, porque como sabemos las mascotas son parte de nuestra familia.

Entonces, para resumir, trasladar a tus mascotas en empresas de transporte es totalmente seguro, para hacerlo simplemente debes ubicar la empresa que ofrezca el servicio, solicitar un presupuesto, y posteriormente medir y pesar a tu mascota de modo que puedas elegir el trasportín que mejor se adecue a su tamaño.

Una vez tengas esto definido, seguir las instrucciones indicadas por la empresa, al igual que los reglamentos establecidos por la IATA, además de también  tener en cuenta que no todas las mascotas se pueden trasladar en este tipo de transporte.