Las cocinas alemanas son idóneas para las viviendas pequeñas

IMG-20251012-WA0072

Si tenemos una vivienda pequeña, debemos elegir una cocina adecuada y en tonalidades claras, ya que estas características permiten ampliar visualmente el espacio. No es aconsejable optar por un mobiliario de color negro, porque esto puede empequeñecer la estancia. Lo ideal es optar por una cocina alemana, ya que ofrece múltiples ventajas y se caracteriza porque es blanca o de tonalidades neutras.

Los expertos explican que muchos españoles apuestan por estas cocinas y, por eso, podemos encontrarlas en apartamentos, pisos, casas adosadas, etc. La mayoría de los españoles recurren a estas cocinas porque se adaptan a cualquier espacio, ya que se diseña a medida. Esto permite que podamos cocinar y preparar platos en una cocina personalizada y adaptada a nuestras necesidades y preferencias. Es importante que los diseñadores de cocinas alemanas tengan en cuenta nuestro estilo de vida y el estilo de la vivienda.

¿Por qué debemos apostar por una cocina alemana?

Si nuestra vivienda es pequeña, debemos optar por una cocina alemana, ya que se diseña a medida. A continuación, vamos a explicar todos los motivos:

Tonalidades neutras

La cocina alemana se caracteriza por sus tonalidades neutras, por lo que aportan elegancia. Este tipo de cocina encaja en una vivienda pequeña pero también en un espacio de estilo clásico o minimalista. Los expertos en interiorismo explican que la cocina alemana es muy popular, ya que el minimalismo es tendencia. Las cocinas en blanco y de líneas rectas son muy demandadas, porque nunca pasan de moda y aportan luminosidad. El blanco es un color idóneo para cocinas pequeñas porque aporta amplitud, por lo que el espacio parece más grande. La revista Houzz explica que el blanco «permite que otros elementos destaquen y combina bien con distintos materiales».

El blanco queda bien con cualquier material, por lo que en la cocina alemana podemos incluir tiradores de acero inoxidable o de hierro. Con esta cocina podemos aprovechar al máximo el espacio, pero sin renunciar a la estética, ya que podemos incluir pequeñas dosis de color en los accesorios. Muchos españoles optan por las cocinas alemanas que son blancas y con tiradores en negro, ya que ambos colores combinan a la perfección.

El negro encaja en una vivienda pequeña cuando se integra solo en los accesorios, ya que de esta forma no empequeñece el espacio y rompe con la frialdad del blanco. Los expertos pueden diseñarnos la cocina alemana a nuestros gustos, porque podemos elegir un blanco puro o roto. Si la pared de la cocina es blanca, podemos optar por una cocina alemana en blanco roto, y aportar amplitud y calidez. Incluso, podemos elegir una cocina con un acabado brillo para que aporte más iluminación, este tipo de diseño es perfecto para las viviendas que tienen muros y no cuentan con espacios abiertos.

Muebles a medida

Las cocinas alemanas ofrecen muebles minimalistas y grandes, por lo que podemos guardar todos los utensilios de cocina. Por ello, los especialistas en el diseño y montaje de cocinas alemanas de la empresa Kouch nos explican que estos muebles se adaptan al espacio de la cocina y ofrecen un mayor espacio de almacenamiento, ya que se colocan en la parte superior y no sobrecargan el espacio.

La cocina parece más pequeña si ocupamos toda la encimera con tarros o sartenes, y por eso, es importante contar con muebles grandes. En la cocina alemana podemos añadir una mesa de comedor con sillas, o una barra de desayuno con taburetes. Si el espacio estrecho, debemos optar por una barra de desayuno en blanco y taburetes en beige o en un tono pastel.

Esto permite tener un office en la cocina, pero sin ocupar demasiado espacio. En la barra de desayuno podemos almorzar, preparar recetas o incluso trabajar con el portátil. También es idónea para colocar algunos electrodomésticos y despejar la encimera, por lo que es un mueble que permite un mayor espacio de almacenamiento. Para ofrecer más iluminación en la cocina, podemos colocar una lámpara en un tono neutro encima de la barra de desayuno. Aunque también podemos elegir una lámpara en acero inoxidable, ya que este material es idóneo en la cocina alemana porque aporta brillo y elegancia.

Los expertos en diseñar cocinas alemanas se encargan de que la barra de desayuno encaje en el espacio para podamos movernos sin dificultad. Los taburetes ocupan poco espacio y podemos elegir un tono pastel, para que aporte un estilo minimalista. En las cocinas alemanas podemos añadir taburetes altos y en terciopelo, ya que este tejido es elegante y resistente. Si nuestra vivienda es pequeña, debemos elegir una cocina alemana porque aporta amplitud y sus muebles ofrecen un mayor espacio de almacenamiento.