Aunque todo haga indicar lo contrario, no corren buenos tiempos para el empleo. Una situación complicada para un país que ha apostado demasiado por el turismo. En otra ocasión fue por el sector de la construcción y ya vimos las consecuencias que se tuvieron en la crisis de 2008.
Lo mismo ocurre cuando se ponen todos los huevos en la cesta del turismo. De repente viene una pandemia mundial, nos encierran en casa y todo se va al traste. Y luego salir de ese hondo cuesta mucho. Por eso, la industria tiene que ser el sector por el que un país apueste.
Y más ahora en plena era digital cuando todos los avances pueden hacer que se cree un área muy potente de trabajo, con empleos cualificados y con gente muy preparada. No nos podemos engañar, el turismo está muy bien pero no es un sector del que puedas presumir. En este caso poco talento y cerebros se escapada de España. No ocurre así con otros sectores, como es el caso del sector de la aeronáutica, el que queremos en este artículo analizar.
Vamos con una primera clase teórica. Por si no lo sabes, la aeronáutica es la ciencia que estudia el diseño, desarrollo, producción, operación y mantenimiento de aeronaves. También estudia los sistemas que las acompañan.
Esta disciplina abarca desde la aviación civil hasta la militar, incluyendo tanto aviones como helicópteros, drones y otros tipos de aeronaves. Aunque es cierto que en los últimos años, ese abanico se ha abierto mucho más.
Aplicaciones
La aeronáutica se aplica en numerosos aspectos de nuestra vida diaria. Entre otras cosas porque ha revolucionado la forma en que nos desplazamos y comunicamos. Algunas formas en las que la aeronáutica impacta en nuestra vida cotidiana te las vamos a contar ahora.
Por ejemplo con el transporte aéreo. En estos momentos, la aviación comercial nos permite viajar largas distancias de kilómetros y en poco tiempo. Nos conecta distintas ciudades y países de manera rápida y sencilla.
Este siglo se puede conocer por el de la llegada de drones y otros tipos de aeronaves. EN este caso, esto también deriva de la aeronáutica y se utilizan cada vez más para realizar entregas a domicilio de manera rápida y segura.
También los drones y satélites permiten realizar labores de observación y vigilancia en áreas de difícil acceso o peligrosas, como en desastres naturales o zonas de conflicto.
Y en un campo tan vital como el científico, la aeronáutica también también se aplica en la investigación científica, permitiendo el estudio de la atmósfera, el clima, la geografía, entre otros.
Y una vez que conocemos la parte teórica, vamos a lo que nos influye. Si estudiamos algo relacionado con el sector de la aeronáutica, es muy sencillo poder encontrar trabajo. Así lo dicen los expertos.
Ingeniero aeroespacial
Los ingenieros aeroespaciales ahora mismo son una perita en dulce dentro de la industria de la aviación y la exploración espacial. Ellos son los responsables del diseño, desarrollo y mantenimiento de aeronaves y sistemas aeroespaciales, y eso está muy cotizado. Estamos hablando de que es una apuesta segura.
Controlador de tráfico aéreo
Los controladores de tráfico aéreo, tan famosos durante una época en España, son los responsables de coordinar el tráfico de aeronaves en el espacio aéreo y en los aeropuertos son los que garantizan la seguridad.
Una apuesta también segura porque cada vez hay más tráfico aéreo y con la modernización de sus sistemas tienen que ser controlados por alguien.
Como nos indican desde Facilities Airport, quienes ofrecen este curso AVSAF para conductores, es una salida importante ya que cada vez se necesitan más formadores y Consultores AVSEC y AVSAF y Organización de Formación AVSAF (OFA), que puedan servir de soporte docente en el sector Aeronáutico y Aeroportuario
Piloto de avión
Con los pilotos de avión pasa lo mismo. Una profesión muy demandada porque cada vez se viaja más, y hasta que Elon Musk haga robots que piloten, está claro que vamos a necesitar este tipo de profesión.
Ingeniero en mantenimiento aeronáutico
Los ingenieros en mantenimiento aeronáutico son los responsables de realizar inspecciones, reparaciones y mantenimiento de aeronaves para garantizar su seguridad. Por lo tanto es una profesión que vamos a necesitar siempre.
Investigador en aeronáutica
Los investigadores en aeronáutica trabajan en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, materiales y sistemas para mejorar la eficiencia y seguridad de las aeronaves. Con la constante evolución de la industria aeroespacial, se necesitarán más investigadores en aeronáutica para impulsar la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector.