El video se ha convertido en uno de los protagonistas de internet. Pasamos horas visualizando videos desde nuestro teléfono móvil, bien sea a través de plataformas como YouTube o visitando los canales de video de las redes sociales. TikTok, la más joven de todas ellas, ha hecho de los videos cortos su eje central. La importancia del video la conocen bien los creadores de contenido y las marcas. Conectan mejor con su audiencia. El uso de los drones en la grabación de videos ha venido a revolucionar el formato.
Los que tenemos cierta edad, recordamos con nostalgia las retransmisiones por televisión del Tour de Francia en su época dorada. Allá por los años 90. Cuando Indurain llegó a los Campos Elíseos con el mallot amarillo durante 5 años consecutivos. Entre 1991 y 1995. Aparte de la emoción de la carrera en cada una de las etapas, eran impresionantes las imágenes aéreas recogidas desde un helicóptero.
Podías apreciar la distancia que había entre el grupo de escapados y el pelotón central. La posibilidad real de triunfo o fracaso de los corredores. Vivías con intensidad la magia del ciclismo y, sobre todo, quedabas impresionado por la belleza de los paisajes por los que discurría la carrera.
En la segunda edición del trofeo ciclista Izozmendi, celebrado alrededor del polígono industrial de Egües (Navarra) se quiso hacer algo parecido. Los organizadores grabaron la carrera y la colgaron en internet para que la disfrutara cualquier interesado. En la grabación incorporaron imágenes aéreas grabadas por dron, para ello se pusieron en contacto con Snopix, una empresa navarra de técnicos audiovisuales, que incluyen entre sus servicios la grabación con drones. A pesar de tratarse de una carrera ciclista infantil, el resultado fue impresionante. Hay momentos en que parece que el video está cubriendo una etapa de la París – Niza.
Desde luego el dron tiene la capacidad de incorporar al video imágenes de gran belleza.
La entrada del dron en el video.
Grabar con un dron no es barato, pero desde luego es más accesible que contratar un helicóptero y un cámara. Con él conseguimos imágenes aéreas, igual de profesionales. De todas las utilidades civiles que tiene este invento, según el portal de tecnología Xataka, la obtención de imágenes en video y fotografía es una de las más destacadas. El dron es una máquina perfectamente compatible con el video digital, y lo es, entre otras cosas, por estas razones:
- Es flexible, relativamente fácil de manejar y tiene un alto alcance. Podemos obtener imágenes a la altura que queramos. Grabar trávelin y picados progresivos desde un punto determinado en el cielo hasta un objetivo. Puede acompasarse a la velocidad y trayectoria de objetos en movimiento. Decimos que es fácil de tripular, no porque sea sencillo manejarlo, es necesario pasar por un cursillo de capacitación para conducirlo, pero no hace falta sacarse ningún título de piloto.
- Ofrece una imagen estable. El dron está estabilizado en 3 o 4 cardanes, con su propio motor y hélices cada uno de ellos. Esto impide que la cámara se desestabilice y perciba las vibraciones del aire y de la navegación. Los drones realizan un vuelo suave y controlado, y eso se aprecia en las grabaciones que realiza la cámara.
- Tomas imposibles. El dron puede llegar a lugares impensables para otros medios. Te puede realizar un Zoom natural solo con tripularlo correctamente, no es necesario ir graduando el objetivo de la cámara. Puede atravesar un desfiladero o introducirse en una gruta, como si fuera un ave. Puede moverse entre las olas del mar o sobrevolar los tejados de los edificios a baja altura. Proporciona imágenes como si fueran los ojos de un animal volador que controlamos nosotros.
- Tiene fácil integración en la edición de vídeo. Como las imágenes que facilita el dron se pueden editar como la de cualquier videocámara, presenta una alta compatibilidad a la hora de integrarlas en un videomontaje. Se pueden alternar imágenes aéreas con otras tomadas en tierra sin necesidad de realizar ningún fundido, ni ninguna transición, presentando una sucesión de escenas bastante natural.
El dron en la edición y la grabación de video ha llegado para quedarse.
Utilidades.
Debido a la belleza de las imágenes que presenta, las grabaciones en dron se incluyen en una amplia variedad de videos.
Existen varios Youtubers de viajes que incluyen fragmentos grabados por un dron en los videos que cuelgan en la plataforma cada semana. Lo podemos ver en varios canales de viajes. Los que los creadores de contenido presentan una reseña de un viaje que han realizado a un lugar de interés turístico. Resaltan los sitios que un turista no se puede perder y expresan su opinión sobre la experiencia que ha vivido. Junto a primeros planos con ellos hablando e imágenes cogidas a pie, incluyen otras imágenes aéreas que nos dan una perspectiva más amplia del lugar que nos proponen visitar.
En esa misma línea, el dron se emplea bastante en los videos de promoción turística. Las autoridades locales y regionales, cuando quieren promocionar el turismo en su zona, encargan videos profesionales que presentan los atractivos más destacados del lugar. Incluir imágenes aéreas grabadas por dron aporta una profundidad al video y crea un efecto subyugante que deja impresionado al espectador. De esta forma llaman más la atención de los potenciales visitantes.
El dron se utiliza también en el video publicitario. Bien sea para preparar un anuncio por internet, para colgarlo en redes sociales o para enriquecer el contenido de una página web. Muchos negocios y empresas incluyen imágenes grabadas en dron en sus videos promocionales. Cabe destacar el de algunos centros de yoga, que en el video aparece una persona practicando ejercicios sobre un acantilado y un dron le graba desde las alturas y paulatinamente se va acercando, incorporando en las imágenes el oleaje del mar o el entorno natural de las montañas que le rodean. Da una visión de lo general a lo particular, transmitiendo el equilibrio y la tranquilidad que reporta la práctica de esa disciplina.
Las imágenes grabadas por dron son perfectas para aquellos videos que quieren tener un carácter testimonial o documental y dejar constancia de un acontecimiento determinado. Incorporar imágenes aéreas en un reportaje sobre un festival de música o sobre un acontecimiento deportivo multitudinario, nos da una información más detallada sobre las dimensiones del evento, que montar el vídeo solo con imágenes terrestres.
Algunos fotógrafos que utilizan el dron para grabar videos, venden o regalan sus trabajos en bancos de imágenes. Son páginas de internet en las que el interesado, por una suscripción o un precio, puede disponer de recursos audiovisuales para sus proyectos digitales.
La última utilidad llamativa de las grabaciones con dron es su empleo en videos privados de uso personal. Algunos operadores que graban videos de bodas, por encargo, introducen imágenes aéreas en sus productos. En el mismo escenario elegido por los novios para realizar las fotografías, se toman imágenes panorámicas desde las alturas para incrustarlas en el video final. Para los novios, la boda es un acontecimiento excepcional y no les importa gastarse un poco más si van a tener un recuerdo bonito de la fecha.
¿Hace falta un permiso especial para grabar con drones?
Esta es una pregunta frecuente que se hacen los operadores de video y quienes los contratan. Para la compañía de seguros Caser, si el dron pesa menos de 250 gramos, no hace falta ningún permiso. Da igual que se utilice como un elemento de ocio o que se emplee con fines profesionales. Eso sí, se han de respetar las normas que marca la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (A.E.S.A.)
No se podrá volar a una altura superior de 120 metros, no está permitido sobrevolar espacios naturales protegidos, el dron no podrá superar en su desplazamiento los 50 metros de distancia horizontal, siempre debe estar a la vista del tripulante y no se deberá acercar a menos de 8 kilómetros de un aeropuerto o un aeródromo.
Si el dron pesa más de 250 gramos, deberá tener una placa ignífuga, en un lugar localizable, en la que debe estar grabado el nombre del fabricante, el modelo, el número de serie, el nombre y apellidos del propietario y un teléfono de contacto.
Hablando con técnicos que utilizan los drones para tareas profesionales, nos comentan que los requisitos para volar uno de estos artefactos son más complicados. Operar con drones en el espacio urbano o en zonas susceptibles de tráfico aéreo requiere una coordinación con las autoridades aeroportuarias.
El vuelo del dron, con independencia de nuestra intención, puede suponer un obstáculo peligroso para las aeronaves. Hay que informar, mediante un comunicado al Ministerio del Interior del área, la fecha y la hora en la que vamos a volar el dron y pedir al ayuntamiento de la localidad el permiso correspondiente, de manera que den el aviso a los cuerpos de seguridad locales.
El uso de los drones en la grabación audiovisual ha significado un avance significativo en la producción de videos, un paso, que sin duda, marcará su futuro desarrollo.